EMBUTIDOS EXTREMEÑOS


Denominación de Origen “Dehesa de extremadura”: la esencia del ibérico. El jamón ibérico de bellota de Señorío de Montanera se integra en la Denominación de Origen “Dehesa de Extremadura


 DEHESA DE EXTREMADURA


SALCHICHÓN

El popular salchichón es un rico producto elaborado en Extremadura. Pero, no se trata de una receta única, pues cada maestro cocinero según sus preferencias y la zona donde se encuentre, emplea determinados ingredientes.

Por lo que, se pueden conseguir distintos sabores en cada salchichón, al contener diversas especias y cantidades de estas. Lo que quiere decir que las experiencias serán diferentes, pero siempre deliciosas.


MORCILLA

La morcilla destaca entre los embutidos extremeños debido a su color oscuro. El cual, se obtiene a partir de sus ingredientes principales: sangre coagulada y cocida, procedentes del cerdo por lo general. Esta es mezclada con grasa para mejorar la consistencia del alimento.

Algunos de los ingredientes adicionales que suelen emplearse para sazonar y, aumentar el volumen del producto, son:

  • Cebolla.
  • Patata.
  • Pan.
  • Arroz.

La morcilla extremeña es un alimento versátil, puede utilizarse como aperitivo. Aunque, también es una buena idea integrarlo a ciertos platos como los guisos para aportar todo su sabor.

morcilla

CHORIZO

Si hay algo que caracteriza los embutidos extremeños son los chorizos ibéricos. Su preparado único hace que las personas desde tiempos pasados elijan este producto sobre otros. A diferencia de otros alimentos, este se suele elaborar con los mismos ingredientes básicos:

  • Carne magra.
  • Pimentón.
  • Sal
  • Ajo.


MORCÓN

Algunos tienen la inquietud sobre la diferencia entre el morcón y el chorizo. La verdad, son bastante similares, lo que cambia es que este primero se embute en el intestino grueso y el segundo, en el delgado.

Lo cual, podrás constatar al observar ambos productos, pues el tamaño del morcón es mayor. Sin embargo, al momento de probarlo podrás notar que la experiencia culinaria es muy similar.

También, suele contemplarse en el morcón un mayor veteado, esto se debe a que las piezas de carne empleadas son más grandes. Se sazona con los mismos ingredientes del chorizo y se realiza esta operación a mano, para luego ser curado durante 3 meses. ¿Cómo comer morcón? Lo puedes disfrutar en tortillas, sofrito, con arroz o pasta.

RECETA DE ARROZ CON MORCON



LOMO

Como su nombre lo indica, este se obtiene del lomo del cerdo. Su ubicación le otorga una exquisita jugosidad pese a que no tiene mucha grasa. Por lo que, es una deliciosa carne magra con propiedades nutricionales considerables.

El característico tono rojo del lomo lo realza entre los embutidos extremeños, así como su mayor coste en comparación a otros. Sin embargo, hay posibilidad de encontrarlo a un módico precio en ciertas tiendas virtuales; como la presentación loncheada de Arte y Corte que puedes comprar por solo 5 euros, lista para llevar al paladar.

lomo embutido extremeño


Comentarios